Videoeconomía
Selección de vídeos de economía y sociología que analizan las causas y los efectos de determinadas decisiones.
Todos los cambios suelen generar conflictos y no siempre se detectan las consecuencias negativas con suficiente rapidez, puesto que la interacción con lo social necesita tiempo. En muchas ocasiones, sólo la perspectiva histórica acierta en las respuestas.
El blog de Videoeconomía es una herramienta activa y abierta a nuevos vídeos cuyo rigor y contenido sintonicen con el propósito descrito y que inviten a la reflexión.
La información disponible en Internet es tan enorme que en muchas ocasiones un acertado criterio de selección, como filtro de contenidos, es mejor que añadir nuevas aportaciones de escaso o nulo valor añadido. Confiamos que el nuestro cubra una fracción de sus expectativas.
Composición de la población española con los últimos datos disponibles del censo y la EPA
Artículo fuente:
Información de interés:
- Actividad económica
- Activo
- Activo financiero
- Activo intangible
- Agente económico
- Ahorro
- Balanza de pagos
- Banana Azul
- Banco central
- Banco Central Europeo (BCE)
- Banco Mundial (BM)
- Bien económico
- Bolsa de valores
- Capital financiero
- Capitalismo
- Competencia
- Consumidor
- Consumo
- Consumismo
- Controles de capital
- Coste de oportunidad
- Crisis del techo de deuda de Estados Unidos de 2011
- Crisis económica de 2008-2012
- Crisis financiera de 2008
- Cronología de la crisis de las hipotecas subprime
- Curva de demanda
- Curva de Philips
- Curvas de indiferencia
- Demanda
- Derivado financiero
- Deuda
- Deuda pública
- Dinero
- Economía
- Economía de mercado
- Equilibrio económico
- Financiarización
- Finanzas
- Fondo de comercio
- Fondo de inversión
- Fondo Monetario Internacional (FMI)
- Gasto
- Hipótesis de los tres sectores
- Impuesto
- Impuesto sobre el valor añadido (IVA)
- Indice de precios al consumo (IPC)
- Inflación
- Interés
- Inversión
- Macroeconomía
- Mercado
- Mercado de capitales
- Mercado de divisas
- Mercado financiero
- Mercado libre
- Microeconomía
- Modelo económico
- Nivel de vida
- Oferta y demanda
- Precio de mercado
- Producto interior bruto (PIB)
- Recta de balance
- Relación marginal de sustitución
- Renta per cápita
- Sector servicios
- SICAV
- Sistema de Reserva Federal (FED)
- Sistema Europeo de Bancos Centrales
- Sociedad de consumo
- Teoría de juegos
- Teoría del cisne negro
- Teoría del consumidor
- Terciarización
- Tipo de interés