Videoeconomía
Selección de vídeos de economía y sociología que analizan las causas y los efectos de determinadas decisiones.
Todos los cambios suelen generar conflictos y no siempre se detectan las consecuencias negativas con suficiente rapidez, puesto que la interacción con lo social necesita tiempo. En muchas ocasiones, sólo la perspectiva histórica acierta en las respuestas.
El blog de Videoeconomía es una herramienta activa y abierta a nuevos vídeos cuyo rigor y contenido sintonicen con el propósito descrito y que inviten a la reflexión.
La información disponible en Internet es tan enorme que en muchas ocasiones un acertado criterio de selección, como filtro de contenidos, es mejor que añadir nuevas aportaciones de escaso o nulo valor añadido. Confiamos que el nuestro cubra una fracción de sus expectativas.
Composición de la población española con los últimos datos disponibles del censo y la EPA
Artículo fuente:
Información de interés:
- Actividad económica
- Activo
- Activo financiero
- Activo intangible
- Agente económico
- Ahorro
- Balanza de pagos
- Banana Azul
- Banco central
- Banco Central Europeo (BCE)
- Banco Mundial (BM)
- Bien económico
- Bolsa de valores
- Capital financiero
- Capitalismo
- Competencia
- Consumidor
- Consumo
- Consumismo
- Controles de capital
- Coste de oportunidad
- Crisis del techo de deuda de Estados Unidos de 2011
- Crisis económica de 2008-2012
- Crisis financiera de 2008
- Cronología de la crisis de las hipotecas subprime
- Curva de demanda
- Curva de Philips
- Curvas de indiferencia
- Demanda
- Derivado financiero
- Deuda
- Deuda pública
- Dinero
- Economía
- Economía de mercado
- Equilibrio económico
- Financiarización
- Finanzas
- Fondo de comercio
- Fondo de inversión
- Fondo Monetario Internacional (FMI)
- Gasto
- Hipótesis de los tres sectores
- Impuesto
- Impuesto sobre el valor añadido (IVA)
- Indice de precios al consumo (IPC)
- Inflación
- Interés
- Inversión
- Macroeconomía
- Mercado
- Mercado de capitales
- Mercado de divisas
- Mercado financiero
- Mercado libre
- Microeconomía
- Modelo económico
- Nivel de vida
- Oferta y demanda
- Precio de mercado
- Producto interior bruto (PIB)
- Recta de balance
- Relación marginal de sustitución
- Renta per cápita
- Sector servicios
- SICAV
- Sistema de Reserva Federal (FED)
- Sistema Europeo de Bancos Centrales
- Sociedad de consumo
- Teoría de juegos
- Teoría del cisne negro
- Teoría del consumidor
- Terciarización
- Tipo de interés
Artículos de prensa:
- Estos inversores mueven los hilos de las grandes tecnológicas
- Una riqueza pasiva y poco productiva
- ¿Qué profesionales tienen los sueldos más elevados?
- Los herederos de las grandes empresas españolas
- A la caza de la nueva generación de ricos
- En el mundo hay más multimillonarios que nunca: ¿cómo es <<el rico medio>>?
- <<Los políticos necesitaban más a Botín que Botín a los políticos>>
- España podría perder el tren de la economía digital, que generará millones de empleos
- Políticos y concentración de poder: las peores prácticas corporativas del Ibex 35
- Las tres megatendencias que cambiarán el mundo para siempre (y amenazan a España)
- Los problemas de Inditex por las tensiones políticas en el mundo
- El desempleo es un problema político, no económico
- "El paro en España demuestra que el trabajo en Occidente se asoma al precipicio"
- La deuda de las empresas acelera su caída y se sitúa en el nivel más bajo desde 1998
- Así es la receta de los Nobel de Economía para salir de la crisis
- La verdadera razón por la que apenas están contratando. Y será peor todavía
- Niño Becerra: "El sector industrial de España parece del siglo XIX"
- El jefe de la inteligencia militar: <<La movilización por internet es cada vez más materia de contrainteligencia>>
- Inteligencia Económica, el arma desconocida que utiliza la empresa española
- 443 personas declaran un patrimonio neto de más de 30 millones en 2012
- Los ricos se refugian en el arte y huyen de las joyas y de los yates
- Los países ricos lanzan una cruzada contra las multinacionales que apenas tributan
- España, en el puesto 29 de 30 de la OCDE en barreras a las empresas
- Hay una crisis global en el empleo: sin mejores trabajos, el mundo no crecerá
- El paro de los españoles con estudios superiores triplica la media de la OCDE
- El G-20 habla de una "crisis mundial en el empleo" que seguirá hasta 2018
- La OCDE pide endurecer el régimen de las SICAV
- Apple: la empresa más valiosa del mundo, en diez gráficos
- Las subidas de IRPF e IVA llevan la recaudación a niveles precrisis
- Las diez personas más ricas del mundo
- ¿Cuáles son los bancos más grandes del mundo?
- La reforma bancaria deja un mapa con 40 entidades menos, pero más fuertes
- El patrimonio de las ocho grandes fortunas españolas roza los tres billones de euros
- Desigualdad positiva y negativa
- El patrimonio de las grandes fortunas españolas crece un 9,3% hasta junio
- ¿Quiénes son los verdaderos amos de Europa?
- Los primeros cinco bancos españoles controlan ya más del 60% del mercado
- ¿Quiénes son las personas más ricas de Europa?
- Telefónica vs. Google: La batalla por el control de Internet
- Por qué América Latina podría sumar millones de nuevos pobres
- Saber más y antes que tus competidores
- Los países más endeudados del mundo
- Niño Becerra:"España cumplirá sus compromisos, pero la población será más pobre"
- Montebourg ante la receta extrema
- El nubarrón de la deflación aumenta
- Las grandes empresas huyen de EEUU por culpa de los altos impuestos
- ¿Por qué no invierten las 5.000 compañías más grandes del mundo?
- El discurso que Guindos y Rajoy deberían leer hoy mismo
- ¿Está la civilización industrial abocada a su fin?
- Las tres formas (comprobadas) de ganar en bolsa
- Niño Becerra: "El próximo futuro se estima muy negro y el lejano, dantesco"
- "Los 'lobbies' son el poder, son los mercados"
- Ni los grandes pensadores saben qué hacer con la crisis
- Se admiten bitcoins: el barrio de Berlín donde casi todas las tiendas aceptan dinero virtual
- Cómo hundir Wall Street con sólo 140 caracteres
- El nuevo poder económico británico: tres rusos, dos indios y la nieta del porno
- Wall Street se desploma por la noticia de un falso atentado sobre Obama
- "Quién manda", plataforma que revelará relaciones de poder en España
- El IIF, el poder fáctico y real que está detrás de los grandes bancos
- La crisis lleva la nueva pobreza de España también al recibo de la luz
- Merkel dice que el bienestar basado en el crédito ya no es una opción
- Niño Becerra: "Existe la sensación de que España es un caso perdido y es terrible"
- Bitcoin, ¿moneda del futuro o fracaso rotundo?
- El FMI advierte a España del peligro de la deuda pública y privada
- El FMI alerta de una crisis financiera crónica si la economía no levanta el vuelo
- Las opciones que tiene España en este "callejón sin salida", según Niño Becerra
- Adiós a la industria
- Niño Becerra y por qué España no será la nueva Alemania
- La burbuja también llega al dinero virtual
- China superará a EE.UU. como la mayor economía mundial en 2017
- La depresión de los consumidores, una amenaza para la recuperación
- El think tank alemán IFO augura 10 años más de crisis en España
- Siete cisnes negros que amenazan la economía española y mundial
- El plan "secreto y sigiloso" de los que mandan para acabar con nosotros
- Diez riesgos que van a poner a prueba la economía española próximamente
- España cae al puesto 14 en el ranking de las mayores economías del mundo
- Los robots avanzan sobre la economía mundial
- Niño Becerra: "No se puede crear trabajo"
- 'Adhocracia' o trabajar con quien quieres
- El envejecimiento global puede ser exactamente lo que el mundo necesita
- La verdadera crisis de Europa: desindustrialización, el "Depardieu silencioso"
- Davos
- Niño Becerra: "La Economía cada vez necesita menos de la ciudadanía"
- En busca del modelo económico perdido
- Niño Becerra: "Sin España e Italia en el euro, Alemania no hubiese hecho un meganegocio"
- Desigualdad global
- Niño-Becerra: "Las únicas zonas con posibilidades son Catalunya, Euskadi, norte de Valencia y una zona de Galicia"
- Sala i Martín: "O Rajoy cambia mucho o España camina hacia la catástrofe"
- Las multinacionales aceleran sus desinversiones en empresas españolas
- Obama advierte de consecuencias "catastróficas" si EE UU no eleva el techo de deuda
- Así cambió la economía el mundo
- Francia impulsa otro modelo económico
- Niño Becerra: la salida de España de la crisis, parcial y mediante un empobrecimiento generalizado
- La economía europea, al borde del precipicio estadounidense
- Deutsche Bank advierte a la banca de la amenaza de Google y Apple
- El 'milagro económico' alemán ha acabado
- Niño Becerra: "La caída del salario medio no es temporal, no tiene marcha atrás"
- Un documental de la BBC radiografía la España de la crisis
- Las exportaciones, la tabla de salvación para la economía española
- Cinco claves para entender el 'abismo fiscal' al que se aproxima Estados Unidos
- Temor en Wall Street al 'abismo fiscal': el Dow Jones cae un 0,74% al cierre
- Niño Becerra: "El estado de España es tan desesperado que hay que arañar lo que se pueda"
- El BCE: 'El colapso financiero global sigue siendo una amenaza real'
- ¿La siguiente burbuja? Los bonos se asoman a un nuevo ciclo bajista que podría durar 30 años
- ¿Por qué la economía de Estados Unidos es más competitiva que la de la Eurozona?
- Las causas reales de las políticas de austeridad
- Estados Unidos admite que dejará de ser la potencia hegemónica en 2030
- El crecimiento inteligente: la última receta de los economistas para salir de la crisis
- Acoso al moroso
- Por qué esta política económica conduce al fracaso
- "La economía social es la solución para no repetir los errores de la crisis"
- FMI: el 'abismo fiscal' pone en riesgo la supremacía de EE UU y podría hundir economías en 2013
- La fórmula secreta para hacerse rico en Bolsa
- Las grandes mentiras de la crisis de deuda
- La crisis de deuda arrasa con las previsiones de los analistas
- 'Vamos a menos'
- Niño Becerra considera erróneo tratar de replicar el modelo de crecimiento anterior
- Salvados: "Políticamente no interesa acabar con la economía sumergida"
- El verdadero riesgo está en la burbuja que se está generando en algunos mercados de bonos
- Las siete cosas que toda rubia debería saber sobre economía
- La Bolsa, la mejor escuela de negocios del mundo
- Oligopolios o planificación de burbuja
- Gigantes tecnológicos, enanos tributarios
- El 40% de los directivos han perdido ingresos y clientes por decisiones tardías
- Las diez mejores películas para entender qué es la economía
- El estado del bienestar es frágil y depende de la buena voluntad de los ciudadanos
- El libro que devoran los economistas: 'Por qué fracasan los países'
- La Materia Oscura sostiene el déficit de EEUU
- La crisis se sigue recrudeciendo, sin un final a la vista
- La rebelión de los ricos y su 'teoría de la fuente del poder'
- "Qué caro sale ser pobre": las consecuencias de tener muy poco
- "Los pobres, a menudo, se comportan de maneras que refuerzan la pobreza"
- Ser pobre afecta a la toma de decisiones
- Un tsunami de deudas ahoga a la economía mundial
- "Los ricos aún más ricos"
- Decrecimiento
- Los ricos, aún más ricos
- "El capitalismo es cada día más incompatible con la democracia"
- Al capitalismo le sobra el hombre
- Cientos de 'traders' de Wall Street invierten siguiendo la astrología
- Salirse del euro
- Cómo hacer desaparecer miles de millones de dólares
- Cambios y enfoques (¿o ha deser al revés?)
- Europa 2012
- Los físicos y matemáticos que hundieron Wall Street
- Otras varias cosas
- El nuevo 'mapamundi' del poder económico
- La influencia del comportamiento humano en la decisión de invertir
- Una teoría de la clase política española
- '¿Cuánto es suficiente?'
- La verdadera diferencia norteamericana
- Cómo Goldman Sachs creó una crisis alimentaria internacional
- Minicréditos: el desorbitado precio del dinero rápido
- Niño Becerra: "En España se han agotado las fuentes de crecimiento"
- Guerra de Tronos 2030
- 'Ordnung'
- George Soros: "Un euro sin Alemania puede funcionar muy bien"
- Por qué los salarios son tan bajos en España
- El Rescate de Catalunya
- Las lecciones que nos da la historia para entender la recesión
- Los motores de la economía española siguen 'gripados'
- ¿Quiénes son los mercados?
- Uno de cada 1.300 chinos tiene una fortuna de 1,3 millones de euros
- Bolivia anuncia una nueva era sin capitalismo ni Coca-Cola
- La devaluación interna que vive España
- Facebook camino de convertirse en el mayor banco del mundo
- Un modelo basado en el trueque tradicional
- 'Groupfeel': así razonan los mercados financieros
- El FMI pide bajar pensiones por "el riesgo de que la gente viva más de lo esperado"
- El regreso de la lucha de clases
- Las 200 familias más ricas de España suman 135.000 millones
- Se acerca el fin de la clase media laboral. Y no es ninguna broma
- Trabajar sin sueldo, la nueva realidad