EXTRACTOS

Resulta curioso comprobar que las revistas profesionales, que son una de las principales fuentes de información de la empresa, suelen generar pérdidas de tiempo, espacio y dinero.



Cuando una revista llega a su empresa por lo general producen más problemas que beneficios. Por ejemplo: ¿cuántos de sus profesionales deben leerla?, ¿dónde? y ¿cuándo?. ¿Puéden hacer fotocopias de los artículos?, o ¿cualquiera puede quedarse con el ejemplar?. Una vez leída, ¿dónde se guarda y quién se encarga de archivarla para poder localizarla en caso necesario?. Dentro de un mes o un año ¿quién se acordará del número y página de la revista que hacía referencia a lo que ahora se precisa?. Y, más importante aún: quién no la ojeó ¿cómo sabrá que existe esa información?.



Las revistas especializadas constituyen la principal fuente de información de que se valen los científicos y tecnólogos, hasta el punto de que el 70% de todas las demandas de información bibliográfica corresponden a artículos de revistas.



Henry Mintzberg comentaba en una de sus obras: "El directivo tiende hacia los elementos más activos de su trabajo (...) se desenvuelve en un entorno de estímulos y respuestas, desarrollando una clara preferencia por la acción verbal (...) una gran avidez de información de actualidad (...) los chismes, la especulación y los rumores constituyen una parte sumamente importante de la dieta informativa del directivo" y, cualquier medio, para ser eficaz, debe adaptarse a esos hábitos.



A través de los servicios INFOCOM (titulares de revistas), INFOTEC (extractos de revistas) y LIBROX (extractos de libros) Kimerius Difusión da respuesta personalizada a sus necesidades informativas y a las del personal que autorice y contribuye a su vital reciclaje de conocimientos.



En caso de estar interesado en estos servicios, póngase en contacto a través del siguiente correo:

 

Correo de contacto: extractos@kimerius.es